El director cinematográfico Taiwanes, Sharakiwi Lao, no conocía el recurso del “zoom”, por lo tanto, cada toma, era realizada en tamaño escala. Lao tenía una teoría muy llamativa: él decía que en los televisores, fuesen de 14’ o 29’, siempre se vería el mismo campo visual registrado por la filmadora, oséa se vería un rectángulo de 60 cm x 50 cm. Sharakiwi lo tenía limitado con tiza en su escenografía, para saber exactamente que quedaría fuera de su película. De esta forma se ahorraba dinero en escenografía y hasta los actores les cobraban 10 veces menos. Nuestro director, solo concebía ficción en dicho recuadrado y el resto sería independiente de la actuación. Dadas estas condiciones, en su pequeñisimo estudio (apenas 2 mtrs x 1,5mtrs). Los actores simulaban, por ejemplo situarse en una fiesta de etiqueta e iniciar los trámites de conquista amorosa, mientras que estaban en ropa interior. En algunos extensos diálogos, en realidad estaban cortándose las uñas.
En la actualidad, cuentan que afamados periodistas locales, realizan sus actividades mientras debajo del escritorio, con pantalones cortos se dan un pediluvio. Pero esa es la tele, es ficción y ese es nuestro campo visual. Y quizá el japones sea un italiano o Guinzburg no exista, quizás Francia no exista y sea todo un invento de Pol-ka… no lo se. o tal vez las camaras ocultas de Tinelli esten arregladas ¿Quién sabe?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario