26/2/06

Sábado

Les pido disculpas, fui al teatro a ver marido 4x4. Le advertí a quien me acompañaría, que no te incomode si no me río de los chistes. Porque la ultima vez que fui al teatro, un pelotudo me decía a cada rato: “dale reite”, “reite”…, “no seas amargo”.”¿Por qué no te reís?”-porque no entiendo. Esa era la respuesta más eficaz, pues no es muy fácil explicar “claro, porque tiene unos calzoncillos en la cabeza de lo caliente que está” Hablando de espectadores difíciles, está ese típico que nunca entiende la película y cuando más metido estás en la trama te preguntan “¿y ese quien es?” “¿Qué busca ahí?”. También está el que ya vió la película y necesita probarlo todo el tiempo… “ahora va a matarlo a ese” “mira, mira… ahora se afana una moto de agua” y los peores de todos “éste al final de la película se muere” “ese es el asesino”
Quería asustar a mi acompañante y le dije: "mirá que a mi me gusta participar en las obras de teatro… gritarles una gracia desde las butacas, incluso anticiparme a los chistes…" por ejemplo: en medio de la obra Emilio Dissi dice: “Yo tengo sexo casi todos los días” entonces yo le gritaré: “SII… casi los lunes, casi los martes, casi los…”. A veces me olvido que están actuando y le grito a Susana Romero: “CUIDADO, ATRÁS DE LA PUERTA!” otras veces en cambio, al igual que cuando me cuentan un chiste, después de mis risas viene una acotación... ejemplo: “jajaja, mierda que era pinchiludo el guaso!” y si fue un mentevirgen el me contó el chiste me responderá con audacia, “gracias, ya entendí mi chiste”

En el teatro todos eran unos ortivas, nadie se copó con “la ola”.
Pero eso si, apenas terminaron de pedirnos desde los parlantes que apagáramos los cel. La Obra empezaba con que sonaba un teléfono y quien estaba detrás mío parecía ser uno de estos personajes que acabo de describir y se delato gritando apaguen los celulares!!!

No hay comentarios.: